• Home
  • Política de privacidad

  • Inicio
  • Autores
  • Contacto
  • Perfil
Home Broadwell llegará antes de que acabe el año

Broadwell llegará antes de que acabe el año

Broadwell

Según las declaraciones de Brian Krzanich (CEO de Intel) a Reuters, la nueva generación de procesadores de Intel, Broadwell, se pondrá a la venta antes de final de año; supuestamente a tiempo para la campaña de ventas navideña.

Se supone que los primeros procesadores de esta nueva arquitectura en llegar al mercado serán los que están enfocados en las plataformas móviles, por lo tanto serán las variantes de bajo voltaje y probablemente sólo dos núcleos. Las versiones de sobremesa de Broadwell y los procesadores de cuatro núcleos lo mas seguro es que se hagan esperar hasta 2015.

Para los que no conozcáis Brodwell, se trata de la actual arquitectura (Haswell) con pequeñas mejoras y en un proceso de 14 nm, lo que se supone que aumentará su eficiencia energética, ofreciendo mejoras en la duración de la batería de los dispositivos equipados con estos procesadores y reduciendo su temperatura de funcionamiento.

En cuanto rendimiento no esperamos mejoras significativas mas allá del incremento del 5-10% frente a Haswell en función de la métrica utilizada; aunque hay rumores de que podríamos llegar a ver variantes de seis núcleos en la plataforma standard para sobremesa, aunque es poco probable.

 

May 22, 2014GGAdrian
¿Es un buen momento para actualizar tu equipamiento de red a Wi-Fi AC?Crucial trae al mercado NAND de 16 nm con sus nuevos SSD
You Might Also Like
 
Review: MSI GS70
 
Empezamos a conocer datos de las nuevas GPU’s de AMD
Comments: 2
  1. Emilio Rosado
    22 mayo, 2014 at 5:37 pm

    Estaría bien un aumento de 4 a 6 y de 6 a 8 en la serie normal y la extreme respectivamente.

    Se supone que si son capaces de reducir el proceso de fabricación, consumirán menos, por lo que podrían alojar mas potencia (en forma de núcleos o frecuencias) con menos consumo, ¿verdad?

    ReplyCancel
    • GGAdrian
      22 mayo, 2014 at 5:47 pm

      La frecuencia a la que es capaz de trabajar el procesador no se beneficcia especialmente de una reducción en el proceso de fabricación. Esta mucho mas afectada por la arquitectura del procesador y el proceso de fabricación en si (que no el tamaño del mismo). Aunque Davils Canyon, que debería llegar dentro de poco (arquitectura Haswell en 22nm) se rumeroea que podría alcanzar los 5GHz con cierta facilidad.

      El aumento de núcleos es poco provable, principalmente por la falta de competencia y por que la mayoría de clientes no necesita mas de 4 núcleos; así que el espeacio que se ahorren al reducir el proceso lo emplearán en mejorar la gráfica integrada, ya que esta es especialmente interesante en portátiles y ultrabooks, que es el mercado que actualmente da dinero.

      ReplyCancel

Responder a GGAdrian Cancelar respuesta

GGAdrian
22 mayo, 2014 2 Comments HardwareCPU, Hardware, Intel, Novedades, Procesador
Comentarios
  • Fran en Review: Noctua NH-D15 – ¿Nuevo rey del aire?
  • Emilio Rosado en Review: Noctua NH-D15 – ¿Nuevo rey del aire?
  • Fran en Review: Noctua NH-D15 – ¿Nuevo rey del aire?
  • serpiente en i3, el gran olvidado
  • Carlos López Esparragosa en Review: Asrock Fatal1ty H97 Performance
Categorías
  • Apple
  • Consolas
  • Hardware
  • Internet
  • Microsoft
  • Periféricos
  • Seelance
  • Smartphones
  • Tablets
Post que te pueden interesar:
Review: Fractal Design Node 804
Corsair Presenta Sus Fuentes Modulares HXi Platinum
Seagate no para de sorprendernos con HDD’s de hasta 6 TB
Comentarios recientes
  • Fran en Review: Noctua NH-D15 – ¿Nuevo rey del aire?
  • Emilio Rosado en Review: Noctua NH-D15 – ¿Nuevo rey del aire?
  • Fran en Review: Noctua NH-D15 – ¿Nuevo rey del aire?
  • serpiente en i3, el gran olvidado
2014 © Seelance