Noctua, empresa austriaca mundialmente conocida con una amplia gama de productos de refrigeración, nos ha cedido tres ventiladores de la gama S12A, en concreto los modelos ULN, FLX y PWM, que se diferencian en las velocidades de giro y por tanto la sonoridad máxima.
El modelo PWM es igual en revoluciones al FLX, pero está regulado mediante la función PWM (Pulse-width modulation), que hace que suban sus revoluciones cuando la temperatura aumenta.
Conociendo estos detalles, pasamos a las especificaciones técnicas de los tres productos:
NF-S12A ULN
NF-S12A FLX
NF-S12A PWM
Las sensación desde que se abre la caja es de completa calidad, en ese aspecto un 10 para Noctua, la caja nos deja ver lo que vamos a encontrar dentro, además, nos muestra todo tipo de tecnologías que usan estos ventiladores. También podemos apreciar parte del ventilador (abriendo la primera “ventana“), en concreto la parte de las aspas y los SilentBlocks, que nos facilitarán la instalación en cualquier parte de nuestro PC, reduciendo considerablemente las vibraciones producidas.
Estos ventiladores, como podemos apreciar en las especificaciones, están destinados a ser ventiladores para simplemente mover aire, es decir, para usarlos de ventiladores de caja. Su uso en radiadores será bastante malo, debido a su baja presión estática.
Además de los SilentBlocks, los S12A traen una gran variedad de accesorios, como la marca nos acostumbra (al fin y al cabo estamos pagando un plus por ellos, véase la nueva gama “redux“, que esperamos analizar proximamente) y tenemos varios adaptadores para reducir la velocidad de giro (L.N.A. y U.L.N.A., (ultra)Low-Noise Adapter), un conector en Y, para conectar dos ventiladores en el sitio de uno (modelo PWM) y un adaptador de Molex a 3 pines (ULN y FLX), por lo que no necesitaremos tener conectores libres en la placa para poder ponerlos a funcionar.
Los tres modelos cuentan con el mismo diseño, debido a que son iguales, variando únicamente la velocidad máxima de giro; este es posiblemente uno de los aspectos donde se puede criticar a la marca, ya que puede que la combinación de colores marrón/marrón no sea de agrado a todo el mundo (me incluyo), aunque parece que ya han aprendido la lección y van a cambiar de rumbo en este aspecto.
Siguiendo con el análisis, poco podemos decir aparte de que la calidad que encontrábamos en el embalaje no era más que una ínfima parte del total, ya que una vez que los tenemos en la mano, podemos apreciar la gran calidad de fabricación y los buenos acabados con los que cuentan.
En las esquinas tenemos gomas para evitar las vibraciones al ser colocados mediante los tornillos (también incluidos) que se pueden quitar con gran facilidad al hacer uso de los ya nombrados SilentBlocks.
Conectamos los ventiladores por primera vez y estos son los resultados en sonoridad, conectados al rehobús de una Fractal Design R4, que entrega 5V, 7V y 12V de forma constante:
Aclarar las condiciones de la toma de datos: los ventiladores estaban a 15cm del sonómetro y los valores son el mínimo constante dado sobre un minuto de prueba en cada valor (V). El modelo ULN no arrancaba con 5V, por lo que no pudimos medir su sonoridad con ese voltaje. Citar que el modelo PWM y el FLX son idénticos en cuanto a RPMs, como dijimos anteriormente.
Los hemos comparado con un digno rival como es el Be Quiet! Silent Wings 2 (1700rpm), modelo incluido en el disipador Dark Rock Pro 3, y que por lo tanto no se puede encontrar a la venta. Obviamente, al máximo de revoluciones el modelo de BQ! es más ruidoso, ya que rueda a 500rpm más, lo que provoca a su vez un mayor flujo de aire.
Para medir el caudal/flujo de aire no disponemos aún de ningún aparato, por lo que lo hemos hecho a ojo y os contaremos nuestras impresiones.
El modelo PWM y el FLX, repito de nuevo que si lo controlamos por voltajes son idénticos, por lo que hablaré de ellos como si fueran el mismo.
A 5V se hacen inaudibles, como casi cualquier otro tipo de ventiladores (no tienen clicking ni ningún sonido molesto a bajas RPMs) y el aire que mueve, como os podéis imaginar es muy limitado, pero es algo mas que el BQ!, que a 5V también es inaudible pero no mueve nada, se limita a girar muy lentamente (imagino que tendrá un voltaje de inicio mayor y rodaba a muy poca velocidad).
Los ULN simplemente no arrancaron.
Con 7V se animan un poco y empiezan a mover bastante aire, ya con un ligero rumor de fondo (el BQ! se sigue manteniendo inaudible pero de nuevo con menos caudal) pero que difícilmente escucharemos a no ser que tengamos el ventilador muy cerca de la cabeza (hablo de menos de 20cm, en casi ningún caso se cumplirá). Si hemos notado ligeras turbulencias muy de vez en cuando y de muy corta duración, que resultaron algo molestas cuando está todo en reposo (hablamos de un quiet PC que en reposo no emite ningún tipo de ruido y no altera el “sonido ambiente”).
El modelo ULN es inaudible y mueve algo de aire.
Finalmente, a 12V la cosa cambia bastante. Esta vez empezaremos hablando por el modelo ULN, que con un nivel de sonido muy aceptable (si no sois muy sibaritas podréis tenerlo así el 100% del tiempo, no lo notaréis en absoluto, en cambio, si por el contrario si que lo sois, escucharéis un ligero zumbido para nada molesto que si tenéis el ordenador a más de medio metro no lo percibiréis) mueve una buena cantidad de aire, por lo que creo que este es el modelo ideal para aquel que no le gusta toquetear el PC, pero quiere silencio.
Con el resto de modelos, la batalla es algo “injusta“, ya que 500rpm de diferencia hacen mucho en cuanto a sonoridad y rendimiento en sí. Los BQ! mueven mucho aire, pero siendo bastante mas ruidosos que los Noctua (diría que los números no hacen justicia a la realidad y que los BQ! hacen bastante más ruido, teniendo en cuenta que en nuestras mediciones obtuvimos una simple diferencia de 2dB).
Los NF-S12A mueven un muy buen caudal con una sorprendente sonoridad, y es que al máximo de su velocidad, de día y con la ventana abierta (la zona no es muy transitada, pájaros y algun coche cada 5min es lo que se escucha habitualmente) no es un sonido molesto, se puede estar con ellos cerca y todo esto girando a 1200RPMs.
Obviamente, cuando estemos escuchando música o jugando no los vamos a escuchar, usemos auriculares o altavoces, por muy bajo que los pongamos.
El montaje de los ventiladores es muy sencillo gracias en gran parte a los nombrados SilentBlocks que hacen dos funciones a la vez (fácil montaje y reducir vibraciones), aparte de ellos, también tenemos 4 tornillos incluidos en los accesorios de cada ventilador, para instalarlos de una forma más tradicional.
Una vez montados, el resultado es más positivo del que esperaba, ya que no desentonan del todo, quedándose camuflados entre los demás componentes.
Finalmente, terminamos agradeciendo a Noctua su colaboración con nuestro Blog y dándole a su gama NF-S12A la medalla de oro de Seelance, debido a su relación rendimiento/sonoridad y la calidad en general, ambos aspectos sobresalientes y merecedores del galardón.